Cómo elegir las mejores ayudas técnicas y barras abatibles y de apoyo para tu baño adaptado

Si tienes una persona con movilidad reducida en tu hogar o negocio, sabes lo importante que es contar con un baño adaptado que le permita realizar sus necesidades con seguridad y comodidad. Por eso, te recomendamos que conozcas los productos que ofrece la empresa equipalis, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de la higiene y el cuidado.

Equipalis dispone de una amplia variedad de ayudas técnicas y barras abatibles y de apoyo que se adaptan a las necesidades y características de cada cliente.

Entre sus productos más destacados se encuentran los siguientes:

Ayudas técnicas: asientos de ducha

Los asientos de ducha son ayudas técnicas que permiten a las personas con movilidad reducida sentarse cómodamente en la ducha y evitar el riesgo de caídas o resbalones. Hay diferentes tipos de asientos de ducha según su forma, material, tamaño o sistema de fijación. Entre los modelos más populares se encuentran los siguientes:

· Asiento de ducha abatible:

Este asiento tiene la ventaja de que se puede plegar contra la pared cuando no se usa, lo que ahorra espacio y facilita el acceso al resto de usuarios. Está fabricado en aluminio y plástico, lo que lo hace resistente y ligero. Tiene un diseño ergonómico y antideslizante que garantiza la comodidad y la seguridad del usuario. Se fija a la pared mediante tornillos y tacos, lo que le da una gran estabilidad. Puedes ver más detalles sobre este asiento aquí:

· Asiento de ducha con respaldo:

Este asiento tiene la ventaja de que tiene un respaldo que ofrece un mayor apoyo y confort al usuario. Está fabricado en plástico, lo que lo hace fácil de limpiar y desinfectar. Tiene un diseño ergonómico y antideslizante que garantiza la comodidad y la seguridad del usuario. Se fija al suelo mediante ventosas, lo que le da una buena adherencia y permite regular su altura. Puedes ver más detalles sobre este asiento aquí:

Ventajas de los asientos de ducha

  • Permiten a las personas con movilidad reducida ducharse con autonomía y dignidad.
  • Evitan el riesgo de caídas o resbalones que pueden provocar lesiones o fracturas.
  • Ofrecen una gran comodidad y seguridad al usuario gracias a su diseño ergonómico y antideslizante.
  • Tienen un precio muy asequible y una garantía de calidad.

 

Ayudas técnicas: asientos de wc

Los asientos de wc son ayudas técnicas que permiten a las personas con movilidad reducida usar el inodoro con facilidad y confort. Hay diferentes tipos de asientos de wc según su forma, material, tamaño o sistema de fijación. Entre los modelos más populares se encuentran los siguientes:

· Asiento elevador de wc:

Este asiento tiene la ventaja de que eleva la altura del inodoro entre 5 y 15 centímetros, lo que facilita el acceso y la salida del usuario. Está fabricado en plástico, lo que lo hace fácil de limpiar y desinfectar. Tiene un diseño anatómico y antideslizante que garantiza la comodidad y la seguridad del usuario. Se fija al inodoro mediante clips o tornillos, lo que le da una buena sujeción y permite regular su altura. Puedes ver más detalles sobre este asiento aquí:

·  Asiento de wc con reposabrazos:

Este asiento tiene la ventaja de que tiene unos reposabrazos que ofrecen un mayor apoyo y estabilidad al usuario. Está fabricado en plástico y metal, lo que lo hace resistente y duradero. Tiene un diseño anatómico y antideslizante que garantiza la comodidad y la seguridad del usuario. Se fija al inodoro mediante tornillos, lo que le da una gran estabilidad. Puedes ver más detalles sobre este asiento aquí:

Ventajas de los asientos de wc

  • Permiten a las personas con movilidad reducida usar el inodoro con autonomía y dignidad.
  • Facilitan el acceso y la salida del usuario gracias a su altura regulable y sus reposabrazos.
  • Ofrecen una gran comodidad y seguridad al usuario gracias a su diseño anatómico y antideslizante.
  • Tienen un precio muy asequible y una garantía de calidad.

Barras abatibles

Las barras abatibles son barras de apoyo que permiten a las personas con movilidad reducida sujetarse y equilibrarse en el baño. Hay diferentes tipos de barras abatibles según su forma, material, tamaño o sistema de fijación. Entre los modelos más populares se encuentran los siguientes:

• Barra abatible con pata:

Esta barra tiene la ventaja de que tiene una pata que le da un mayor soporte y resistencia. Está fabricada en acero inoxidable, lo que la hace robusta y duradera. Tiene un diseño ergonómico y antideslizante que garantiza la comodidad y la seguridad del usuario. Se fija a la pared mediante tornillos y tacos, lo que le da una gran estabilidad. Se puede plegar contra la pared cuando no se usa, lo que ahorra espacio y facilita el acceso al resto de usuarios. Puedes ver más detalles sobre esta barra aquí:

· Barra abatible sin pata:

Esta barra tiene la ventaja de que no tiene pata, lo que la hace más ligera y discreta. Está fabricada en aluminio, lo que la hace resistente y fácil de limpiar. Tiene un diseño ergonómico y antideslizante que garantiza la comodidad y la seguridad del usuario. Se fija a la pared mediante tornillos y tacos, lo que le da una buena sujeción. Se puede plegar contra la pared cuando no se usa, lo que ahorra espacio y facilita el acceso al resto de usuarios. Puedes ver más detalles sobre esta barra aquí:

Ventajas de las barras abatibles

  • Permiten a las personas con movilidad reducida sujetarse y equilibrarse en el baño.
  • Evitan el riesgo de caídas o resbalones que pueden provocar lesiones o fracturas.
  • Ofrecen una gran comodidad y seguridad al usuario gracias a su diseño ergonómico y antideslizante.
  • Tienen un precio muy asequible y una garantía de calidad.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.